Porfolio

viernes, 12 de febrero de 2016

Cuídate, que la vida es muy bonita

Llega el verano y los gimnasios se llenan de esa pobre gente que lleva 15 años viendo la vida pasar en sus respectivos sillones, excediéndose de comida, bebida y tabaco,  pero con la esperanza de que en 3 míseros meses vuelvan al deporte y a la vida sana, con el físico extraordinario que jamás imaginaron tener para lucirse en la playa, en las fiestas... Y yo me pregunto, ¿pero la gente qué se cree? ¿de verdad piensan que todos los malos hábitos adquiridos durante años, se van a corregir en la friolera cifra de 3 meses? No amigos, el cuerpo tiene memoria. Y al cuerpo hay que cuidarlo. Porque es TU cuerpo, que es lo único que va a estar a tu lado toda la vida, y creo que eso es razón suficiente para tratarse bien. Ahora mismo el sedentarismo es una de las formas de vida más presentes en las sociedades modernas, un hábito que conlleva problemas de salud así como enfermedades cardiovasculares, obesidad, debilitación en los huesos... Que plaga de la edad contemporánea es el sedentarismo, que tristemente ya no sólo se da en adultos con cierta edad, sino en gente joven con una vida por delante. Y es que si ahora no te mueves, no corres, no te cansas, no haces deporte, ¿cuándo lo vas a hacer? Y no solamente este hábito de vida puede trascender a la obesidad, sino a enfermedades muchísimo más graves. Pasar muchas horas al día sentado aumenta el riesgo de sufrir ciertos tipos de cáncer y diabetes. Por cada dos horas adicionales de inactividad durante la jornada aumentan un 10 por ciento las posibilidades de desarrollar cáncer de endometrio (revestimiento del útero) en las mujeres, un 8 por ciento las de sufrir cáncer intestinal y un 6 por ciento pulmonar. Los científicos han alcanzado estas conclusiones a partir de 43 estudios en los que tomaron parte más de cuatro millones de personas, cerca de 70.000 de ellas pacientes de cáncer.Los participantes en esas investigaciones proporcionaron datos detallados sobre sus hábitos de vida y actividad física, como el tiempo que pasan frente al televisor y sentados en la oficina.La comparación del historial médico de las personas más sedentarias con las más activas reveló un incremento estadísticamente significativo del riesgo de ciertos tipos de cáncer cuando se pasan muchas horas al día sin actividad. (Según el periódico La Razón)
Creo que el hecho de que no moverte del sitio pueda dañar gravemente tu salud es razón suficiente para replantearte tu vida y comenzar a cuidarte. Cuanto más joven seas, menos te costará.
Cuídate, que la vida es muy bonita.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

/* Start http://www.cursors-4u.com */ body, a:hover {cursor: url(http://ani.cursors-4u.net/cursors/cur-12/cur1103.ani), url(http://ani.cursors-4u.net/cursors/cur-12/cur1103.png), progress !important;} /* End http://www.cursors-4u.com */